knm abogadosknm abogadosknm abogadosknm abogados
  • Inicio
  • EQUIPO
  • ESPECIALIDADES
    • CIVIL
    • PENAL
    • MERCANTIL
    • LABORAL
    • FISCAL
    • CONTABLE
    • ACCIDENTES
    • HERENCIAS
  • BUFETE
  • ASESORÍA
  • CONTACTO
  • KNM MADRID

TELÉFONO: 698 125 372

efectos normas unión europea
El efecto directo de las normas en la Unión Europea
4 abril, 2020
división horizontal UE
La División Horizontal en la Unión Europea: Principios de coherencia y continuidad
4 abril, 2020
division vertical UE

división vertical UEEl ejercicio de la potestad de hacer ejecutar el Derecho europeo en un plano vertical. Si la facultad de supervisión y control del cumplimiento de la ley comunitaria es competencia irrenunciable de la Comisión (sin perjuicio de los procedimientos u órganos nacionales que puedan existir, y que serán complementarios pero no sustitutivos), no ocurre lo mismo con la aplicación de la misma propiamente dicha. Aquí opera con fuerza el principio de subsidiariedad, que introduce el juego de las administraciones nacionales, entendiendo por tales las de los Estados miembros, pero también las regionales y locales de cada uno de ellos, conforme a sus sistemas constitucionales propios. Este principio constitucional viene recogido por el artículo 5.3 del Tratado de la Unión, en los siguientes términos:

En virtud del principio de subsidiariedad, en los ámbitos que no sean de su competencia exclusiva, la Unión intervendrá sólo en caso de que, y en la medida en que, los objetivos de la acción pretendida no puedan ser alcanzados de manera suficiente por los Estados miembros, ni a nivel central ni a nivel regional y local, sino que puedan alcanzarse mejor, debido a la dimensión o a los efectos de la acción pretendida, a escala de la Unión.

Así, el papel de las administraciones nacionales y territoriales, incluidos sus parlamentos como principales responsables de la transposición normativa y como garantes del respeto al principio de subsidiariedad, pesará con toda su consistencia en la aplicación de las directivas, que para su completa eficacia necesitan del mecanismo de la transposición, que ordinariamente corresponderá a los parlamentos nacionales (o territoriales, en su caso). Sin embargo, es previsible que la activación de estos mecanismos internos resulte de menor relevancia a la hora de aplicar un reglamento o una decisión, que revisten eficacia directa.

Share
0

Related posts

union europea
4 abril, 2020

El Derecho de la Unión Europea


Leer más
principio primicia union europea
4 abril, 2020

El Principio de Primacía en la Unión Europea


Leer más
principio aplicabilidad ue
4 abril, 2020

El principio de Aplicabilidad Directa en la Unión Europea


Leer más

A CORUÑA


C/ Juan Flórez Nº 36 - 1º G

info@knm-abogados.es

VIGO


C/ Colón Nº 29 - 4º Izda

info@knm-abogados.es

LUGO


Plza. Santo Domingo, Nº 3 - 3º A

info@knm-abogados.es

MADRID


C/ Orense nº 25 - 1º C

info@knm-abogados.es

Servicios KNM Abogados