knm abogadosknm abogadosknm abogadosknm abogados
  • Inicio
  • EQUIPO
  • ESPECIALIDADES
    • CIVIL
    • PENAL
    • MERCANTIL
    • LABORAL
    • FISCAL
    • CONTABLE
    • ACCIDENTES
    • HERENCIAS
  • BUFETE
  • ASESORÍA
  • CONTACTO
  • KNM MADRID

TELÉFONO: 698 125 372

función ejecutiva unión europea
La función ejecutiva en la Unión Europea
4 abril, 2020
regimen de competencia en la unión europea
El régimen de competencias en la Unión Europea
4 abril, 2020
aplicación del derecho en la unión europea

La aplicación del Derecho de la Unión Europea o poder ejecutivo de la Unión consiste en el el la realización concreta y el uso del conjunto de facultades que en Derecho corresponden a las instituciones de la Unión y/o a sus Estados miembros ordenadas a promover y garantizar la plena eficacia material, y en su caso de complemento formal, de las normas jurídicas emanadas del poder legislativo comunitario, esto es, salvo excepciones, del Parlamento Europeo y el Consejo.

La legislación emanada del poder comunitario obliga, con efectos distintos según el tipo de norma, tanto a autoridades como a particulares. La supervisión y garantía del Derecho de la Unión están encomendadas a diversas autoridades pertenecientes a los distintos niveles de gobierno que operan en la Unión (el comunitario y los internos, nacional y local). Estas autoridades, que con frecuencia varían en su denominación y en su regulación específica pues se incardinan en las distintas estructuras jurídico-políticas nacionales, garantizan el cumplimiento de la ley comunitaria de acuerdo con sus propias competencias en su calidad de poderes públicos, sea cual sea el nivel de gobernanza en que se ubiquen. En lógica consecuencia, estas instituciones operan sus funciones en los límites y de acuerdo con los mecanismos de alguna las ramas ejecutiva o la judicial que tradicionalmente conforman el ejercicio del poder. La legislativa obviamente no participa de la aplicación de las leyes propiamente dicha, sino que las crea y, en su caso, prevé los mecanismos de sanción que habrán de aplicarse posteriormente en los brazos ejecutivo-adminsitrativo y judicial.

En esto, la aplicación del Derecho comunitario no se distingue de la aplicación de los distintos derechos nacionales internos (en los que de hecho también se integra), pues discurre por los mismos o muy parecidos cauces y evita en lo posible la duplicidad orgánica y funcional.

Share
0

Related posts

union europea
4 abril, 2020

El Derecho de la Unión Europea


Leer más
principio primicia union europea
4 abril, 2020

El Principio de Primacía en la Unión Europea


Leer más
principio aplicabilidad ue
4 abril, 2020

El principio de Aplicabilidad Directa en la Unión Europea


Leer más

A CORUÑA


C/ Juan Flórez Nº 36 - 1º G

info@knm-abogados.es

VIGO


C/ Colón Nº 29 - 4º Izda

info@knm-abogados.es

LUGO


Plza. Santo Domingo, Nº 3 - 3º A

info@knm-abogados.es

MADRID


C/ Orense nº 25 - 1º C

info@knm-abogados.es

Servicios KNM Abogados